Estrés y Bajas - Un grave problema laboral y económico en la Diputación de Burgos

EL SOI ESTIMA EN 450.000 EUROS EL GASTO DERIVADO DE LOS RIESGOS
PSICOSOCIALES EN LA DIPUTACION PROVINCIAL.


Fernando Ojeda, delegado de prevención y miembro del Comité de Seguridad y Salud en la Institución Provincial advierte que el reciente estudio realizado por el servicio de prevención ajeno en las cinco residencias concluye que las condiciones de trabajo están mal diseñadas, son inadecuadas y deficientes.




La organización del trabajo, la dirección del mismo y sus procedimientos y métodos están causando daños psíquicos, sociales y físicos en la salud de los trabajadores, especialmente del personal sociosanitario, afirma Ojeda.

El ingente gasto que genera la siniestralidad laboral derivada de los riesgos psicosociales podría revertirse si la gestión de RRHH de la Entidad cambiara las condiciones preventivas, mejorara la participación de los trabajadores en las mejoras organizativas, la comunicación y formación en la gestión de la emociones, del estrés, habilidades sociales y de autocontrol para el afrontamiento de conflictos.

En la actualidad la gestión del personal en las cinco residencias adolece de empatía con los trabajadores apartando a estos de la participación organizativa lo que implica mayor carga de trabajo, menor flexibilidad, falta de medios y recursos adecuados para canalizar las demandas así como la indeterminación de las funciones, competencias y atribuciones de cada trabajador.

Prueba del desinterés del departamento de personal y el diputado responsable por mejorar esta situación caótica es la no convocatoria del Comité de Seguridad y Salud desde junio, incumpliendo la normativa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que establece un máximo de tres meses entre convocatorias. El estudio que se ha presentado recientemente por parte del SPA es un copia y pega del realizado en el año 2012 a instancias de la Inspección de Trabajo, NO HABIENDO MEJORADO las condiciones de trabajo ya que muchas de las propuestas realizadas entonces por los delegados de prevención no se han ejecutado IMPIDIENDO ahora que podamos denunciar esta situación y realizar nuevas propuestas preventivas al no convocar el CSS.

No se convoca la comisión paritaria y de seguimiento del plan de igualdad, del protocolo del acoso y por razón de sexo y del protocolo de la violencia ocupacional porque NO SE QUIERE ESCUCHAR LA DURA REALIDAD QUE VIVEN ALGUNOS TRABAJADORES DE LA DIPUTACION PROVINCIAL.

Fuente CANAL 54



Fuente DB 15-11-2022

Visualizar Informe Psicosocial Residencia de Adultos Asistidos de Fuentes Blancas
Visualizar Informe Psicosocial Residencia Ancianos San Salvador de Oña
Visualizar Informe Psicosocial Residencia Ancianos de Fuentes Blancas
Visualizar Informe Psicosocial Residencia Ancianos de San Miguel del Monte
Visualizar Informe Psicosocial Residencia Ancianos San Agustín 

Comentarios

Últimas entradas