Estudios de Riesgos Psicosociales - Comunicado 106
Comunicado 106
A todos los trabajadores de la Diputación
ESTUDIO DE RIESGOS PSICOSOCIALES
Miércoles, 1 de Marzo de 2023
Recientemente se ha llevado a cabo un estudio de “riesgos psicosociales” en las cinco Residencias de la Diputación Provincial de Burgos.
El 29 de diciembre 2022 el Servicio de Prevención externo (G&M) presentan una propuesta de procedimiento para el desarrollo de la Evaluación de Riesgos Psicosociales en los centros no residenciales y el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud.
Con fecha 18 de enero 2023, el SOI registra “Informe” con diferentes puntualizaciones y propuestas para el desarrollo de dicho estudio.
El SOI considera de vital importancia que los trabajadores/as de la institución puedan valorar y puntuar su interacción diaria con su entorno social (con responsables de servicios y/o departamentos, organización de los mismos, compañeros, usuarios,…).
Creemos que es una buena oportunidad de participación voluntaria y anónima que recoja la realidad que cada día vivimos durante nuestra jornada laboral, para que a la vista de los resultados recogidos en este estudio, pueda poner de manifiesto tantos aspectos, condiciones, organización, dirección y métodos de trabajo, etc. que puedan mejorarse y ajustarse a los empleados/as de los diferentes centros de trabajo.
Por ello,
- Os informamos de que se prevé que se llevará a cabo en breve dicho Estudio de Riesgos Psicosociales; Diputación está a la espera de disponer de un espacio adecuado para la realización de las encuestas.
- La toma de datos se llevará a cabo a través de una “encuesta” individual, voluntaria y anónima, en la que es muy importante la mayor participación posible para que sean significativos los resultados.
- La información será recogida y tratada por técnicos expertos de G&M, que llevarán a cabo la Evaluación de Riesgos y la consiguiente Planificación Preventiva que recoja importantes mejoras para los empleados/as respecto a la carga, ritmo y tiempo de trabajo, desarrollo personal, participación en la toma de decisiones y relaciones personales susceptibles de afectar tanto el bienestar y la salud (física, psíquica o social) de los trabajadores como el desarrollo del trabajo.
- Consideramos que la planificación de las medidas correctoras deberán tratarse y consensuarse en el Comité de Seguridad y Salud con la participación activa de los delegados de prevención.
- El SOI dispone de un técnico de prevención de riesgos laborales para el asesoramiento gratuito de cualquier trabajador (contacto con los teléfonos adjuntos: 669 632 866 – 629 490 711).
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog.
Se respetuoso, este blog tiene habilitada la moderación de comentarios.
Los autores del blog deben aprobar todos los comentarios.